En las plantas existentes de la industria de procesos, la estructura de automatización suele ser un sistema cerrado. Los equipos de campo se integran en las plantas según el principio de la pirámide de automatización. En los casos en que la conexión es posible, la información y los datos se transmiten jerárquicamente del nivel de campo al nivel de gestión y viceversa. Los nuevos enfoques intentan romper esta jerarquía. SAMSON, como líder del desarrollo de las válvulas inteligentes, persigue y apoya activamente esta iniciativa.
SAMSON cuenta con más de 100 años de experiencia y una gran competencia en el campo de la ingeniería de válvulas. En 1957 SAMSON introdujo el primer posicionador neumático en el mercado alemán. Desde entonces, SAMSON ha mejorado y perfeccionado sus posicionadores. Este desarrollo no se limita a la mecánica, sino que incluye específicamente la inteligencia de los equipos y su integración en sistemas de control, ingeniería y gestión de activos. El primer posicionador con diagnóstico de válvulas integrado se presentó al público en 2001. Poco después se añadieron a la gama de productos de SAMSON versiones con comunicación por bus de campo HART®, PROFIBUS® y FOUNDATION™-fieldbus. Los posicionadores de la Serie 3730 siguen marcando la pauta y se han vendido por millones en todo el mundo. Los posicionadores más nuevos, así como la última generación de la Serie de posicionadores antes mencionada, incluyen funciones para la transformación digital y permiten el registro y análisis de datos para su uso posterior.
Los posicionadores de la Serie 3730 comparten la misma plataforma: la carcasa, la toma de la carrera y los componentes neumáticos son idénticos. Como consecuencia, tienen la misma capacidad de salida de aire. Las diferentes versiones se diferencian en los componentes electrónicos y sus características asociadas, como la facilidad de uso, las funciones, la comunicación y la capacidad de diagnóstico. Mientras que el Tipo 3730-0, cuyas funciones están reducidas al máximo, trabaja sin microprocesador, a partir del posicionador Tipo 3730-1 utilizan el procesamiento de la señal digital para la puesta en marcha automática.
SAMSON participa en proyectos de investigación y colabora con empresas innovadoras y tecnológicamente punteras para desarrollar soluciones de sistemas en el entorno de la Industria 4.0. Desde el principio, SAMSON participó en el desarrollo de varios proyectos NOA, entre los que se incluyen los tres ejemplos siguientes:
El DIGITAL LAB ofrece a SAMSON la posibilidad de simular conceptos de automatización y probar su viabilidad con equipos SAMSON. En la configuración de prueba NOA, los datos de los posicionadores instalados se leen utilizando WirelessHART® y se envían a través de una pasarela a la plataforma de gestión de activos basada en la nube SAM VALVE MANAGEMENT.
El diodo NOA garantiza una transmisión de datos segura y unidireccional de los posicionadores a SAM VALVE MANAGEMENT sin ningún efecto de retroalimentación en el proceso. De este modo, la configuración de prueba cumple el objetivo de NOA de hacer que los datos «se puedan utilizar de forma fácil y segura para la supervisión y optimización de plantas y equipos».
Los equipos SAMSON convencionales se instalan a nivel de proceso y de campo. Las válvulas de control neumáticas y las válvulas todo/nada regulan el caudal que circula por la tubería. Cada vez hay más válvulas equipadas con posicionadores inteligentes. SAMSON ofrece una gran variedad de posicionadores con diferentes protocolos de comunicación para estas aplicaciones. En todas las ejecuciones de los posicionadores está integrado el diagnóstico de válvulas EXPERTplus. Con él se registran, guardan y analizan cíclicamente todos los datos sobre el estado de la válvula. Según el protocolo de comunicación utilizado por el posicionador y las interfaces adicionales, como OPC UA, los datos de campo se pueden transmitir dentro de la pirámide de automatización.
SAM VALVE MANAGEMENT es una aplicación basada en un portal para la monitorización y gestión inteligente de válvulas de control instaladas en la planta de procesos. Ofrece una visión completa de todas las válvulas de control conectadas y equipadas con posicionadores inteligentes SAMSON, un panel de control claramente estructurado que muestra todos los parámetros de operación y diagnóstico relevantes, la detección inmediata de fallos y un mantenimiento preventivo basado en algoritmos. A partir de los datos analizados se evalúa el estado de cada válvula y se recomiendan las acciones necesarias.
La NOA es un elemento clave para avanzar en la digitalización de la industria de procesos. SAMSON se ha fijado el objetivo de facilitar estrategias de mantenimiento predictivas y, en el futuro, prescriptivas. Para ello es necesario registrar y analizar los datos de campo y hacerlos accesibles a otros sistemas. NOA desempeña un papel clave en las plantas industriales existentes para conectarlas a los entornos de la Industria 4.0.